domingo, 2 de febrero de 2014

Mi bebe.

Disciplina para niñ@s: Menos gritos, menos palabras y Más resultados.


1)  Las palabras no son tan importantes como la energía con la que se dicen y la 
congruencia de tus acciones con ellas-   Como no me sentía muy bien y no tenía voz,
 salvo tenía un micrófono de "Dora La Exploradora" para hablar las cosas importantes 
para que mi hija me escuchara, eso me obligaba a hablar bajo y si por algún motivo 
mi hija no me hacía caso pasaría inmediatamente a la consecuencia de esa acción 
sin riñas ni malas caras de mi parte simplemente a realizar lo acordado como consecuencia, 
sin amenazas ni más palabras, sino como un suceso acorde a la elección de mi hija. 
Y adivinen qué? Yo me cansaba menos, es decir descubrí que el educar o disciplinar no es 
algo que canse, que hay que repetir y repetir y repetir palabras, simplemente actuar
 acorde a la acción acordada y mi hija entendía mejor.

2) Como decía María Montessori: "La mejor enseñanza es la que utiliza la menor
 cantidad de palabras necesarias para la tarea."- lo experimente por mí misma y ví
 que frases cortas y claras en cuanto a disciplina es lo mejor, no hay que hablar tanto, 
y mucho menos gritar. Cuando uno esta afónico se piensa la frase para decir la menor 
cantidad de palabras posibles, te sugiero ese ejercicio al corregir a tu hij@, y el momento
 está a punto de ebullición, respira profundo e imaginate afónic@ al corregir, qué le 
dirías en voz suave, entiendo por supuesto que serán palabras amables.

Disciplinar a tu hij@ no tiene porque ser algo cansado, definitivamente es algo
 recurrente porque el/ella esta aprendiendo, pero no debería ser cansado/fatigante porque
 la acción que realiza tu hij@ no la esta cometiendo contra ti, esta conociendo su mundo
 y parte de conocerlo es experimentar, tu sólo eres un guía que mueve las piezas para 
mostrarle un resultado lógico de sus consecuencias, y pueda entender que así funciona
 el mundo: cada acción tiene una consecuencia.


9 comentarios: